A lo largo de los últimos 15 años, junto con colaboradores de distintas universidades del mundo (más de 50 coautores pertenecientes a más de 30 instituciones), hemos publicado estudios que, en mayor o menor medida, han contribuido al conocimiento que sustenta esta plataforma. Entre estas publicaciones científicas se incluyen artículos en revistas indexadas, artículos en congresos revisados por pares, capítulos de libro y una patente. Según Google Scholar, el trabajo de la Dra. Luz Rello acumula alrededor de 4.700 citas y cuenta con un índice h de 36. Además, la Dra. Rello ha publicado dos libros en español —uno de ellos, Superar la dislexia, con ocho ediciones en Paidós Educación— y dos libros infantiles en Timun Mas Infantil (Editorial Planeta).
Su trayectoria científica ha recibido varios premios en congresos internaciones (Best Paper Award en W4A o Best Demo Award en ACM ASSETS) así como como el European Young Researchers’ Award por EuroScience en 2013, el New Researcher Award de la International Dyslexia Association 2016 o el Premio Princesa de Girona en la categoría social.
Listado de publicaciones
Premios y distinciones
El conjunto reúne 44 distinciones nacionales e internacionales que avalan la trayectoria investigadora, tecnológica y social. De ellas, 17 corresponden a reconocimientos internacionales concedidos por instituciones de prestigio como la UNESCO, MIT Technology Review, EuroScience o la International Dyslexia Association. Asimismo, 21 premios están directamente vinculados a la investigación científica y a la excelencia académica, mientras que aproximadamente 8 galardones reconocen innovaciones tecnológicas desarrolladas en el marco de Dytective. Por otra parte, Change Dyslexia ha sido distinguida con 12 premios específicos en materia de emprendimiento e impacto social. Finalmente, varios de estos reconocimientos ponen de relieve la trayectoria profesional de Luz Rello y su contribución destacada en los ámbitos de la investigación, la innovación y el emprendimiento social, entre ellos el Premio Princesa de Girona y su nombramiento como Ashoka Fellow.